Love, Death + Robots fue la apuesta de Netflix, para 2019, en la animación 3D y Motion Graphics espectaculares. Una serie antológica que presenta 18 episodios basados en relatos de ciencia ficción o fantasía, dirigidos y animados por diferentes estudios.
Cada uno destaca por su estilo y la espectacularidad en la animación y el mimo a los detalles ,que crean cortos de animación que nos han encantado en Kutuko, cuya duración máxima está en torno a los 17 minutos.
Esta serie, que ha sido renovada por una segunda temporada, nace de una antigua idea que tuvieron David Fincher, archiconocido director y productor de películas como Seven, El Club de la Lucha, Zodiac o La Red Social, y Tim Miller, director de cine y artista de VFX, quien ha dirigido Deadpool y también fundador de Blur Studio, que, como veremos, también se encargaron de la dirección y animación de alguno de los episodios.
LOS CAPÍTULOS
A continuación, pondré la lista de episodios, título y estudios encargados de llevarlos a cabo.
- La Ventaja de Sonnie, animación producida por Blur Studio.
- Los Tres Robots, animación producida por Blow Studio.
- Testigo, animación de Pinkman.tv.
- Trajes, animación producida por Blur Studio.
- Vendrá Por tu Alma, animación producida por el Studio La Cachette.
- El Yogur que Conquistó el Mundo, Blow Studio.
- Más Allá de la Grieta, animación producida por Unit Image.
- Buena Cacería, animación producida por Red Dog Culture House.
- El Vertedero, animación producida por Able & Baker.
- Mutantes, por Blur Studio.
- Necesito una Mano, animación producida por Axis Studios.
- Noche de Pesca, animación producida por Platige Image Studio.
- 13 de la Suerte, animación producida por Sony Pictures Imageworks.
- Zima Blue, animación producida por Passion Animation Studios.
- Punto Ciego, animación producida por Elena Volk Studio.
- La Era del Hielo, dirección de Tim Miller, animación producida por Atomic Fiction.
- Historias Alternativas, animación producida por Sun Create Studio.
- La Guerra Secreta, animación producida por Digic Pictures.
Como podemos ver, en esta fantástica serie antológica de animación, vamos a encontrarnos, en cada capítulo, con el estilo único en Vídeo 3D y Motion Graphics de estudios de diferentes partes del mundo: desde el dirigido por el español especialista en 2D Alberto Mielgo al estudio húngaro Digic Pictures; y desde la estética más hiperrealista a la más cartoon.
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN ESTA SERIE?
Cada capítulo es un maravilloso corto de animación, por lo que si te gusta la ciencia ficción, la fantasía y la acción y la comedia y además te apasiona tanto como a nosotros el mejor 3D y Motion Graphics, sin duda, esta es tu serie. Cada capítulo te mantendrá pegado a la pantalla analizando materiales, iluminación, dinámicas y, quien sabe, buscando posibles errores.
Nosotros estamos esperando la segunda temporada. Mientras tanto, seguimos creando vídeos 3D y 2D espectaculares que podéis ir viendo en nuestras redes sociales y en nuestro portfolio. Pronto veréis nuevas cosas.
Y vosotros, ¿habéis visto Love Death + Robots? ¿Cuál es vuestro capítulo favorito? ¡Estamos deseando saberlo!